lunes, 20 de noviembre de 2006

Typical spanish


Según se ha publicado estos días, allá en oriente, en el lejano país de China, ha tenido un grandioso -y por otra parte inesperado- éxito un formato similar al Mira quién baila español. En realidad sí que es un programa interesante, entretenido, en el que al menos los concursantes se esfuerzan por mejorar, aprender, y cuyo fin no es el lucro personal sino el altruísta objetivo de poder donar lo que se gana a una ONG. Veremos si este formato consigue mantenerse en el país asiático.

Lo que sí que es una realidad es que este tipo de formatos suelen desgastarse con facilidad. Esta regla se da en todos los países excepto en el nuestro (ya se sabe, la excepción que confirma la regla). Lo que está claro es que nuestra humilde morada, esto es, España, sigue siendo -como decía aquel- el país de las palmas y de las chirigotas. Otros formatos que en otros países no han tenido éxito, aquí continúan reventando los audímetros. Me refiero, por ejemplo, al caso del archiconocido y archidenostado Gran Hermano que en otros países ya en la segunda edición fracasó y aquí ya vamos por la octava. Y lo que queda.

Tendrían que analizarse con mucho detenimiento nuestros especiales y estrambóticos gustos, al parecer y sin ánimo de ofender, por lo hortera, lo soez, el insulto y el todo por la pasta. Ya se sabe, typical spanish.

No hay comentarios: