martes, 12 de diciembre de 2006

La empanadilla de Martes y Trece



La famosa empanadilla de Martes y Trece -aquel maravilloso sketch que nos sigue robando una sonrisa cada que lo vemos, aunque lo hayamos visto millones de veces- resulta que es uno de los momentos estelares, según los españoles, de la historia de la televisión en nuestro país.
Al parecer, el programa "La imagen de tu vida" -que indaga en el archivo de RTVE y que rescata las mejores imágenes de este medio siglo de vida de la televisión- ha sido un rotundo éxito de audiencia. Este espacio trata de aprovechar el magnífico y, por otra parte amplísimo archivo televisivo. En dos programas especiales se rescatarán del olvido los momentos más recordados y aplaudidos de estra caja de luz.
Éste es, sin duda, uno más de los actos previstos para celebrar este especial cumpleaños de la caja tonta, entre los que se debemos destacar la fabulosa gala de conmemoración de los 50 años de televisión emitida este fin de semana donde lo más destacado fueron las actuaciones estelares de artistas del presente cantando gracias a las nuevas tecnologías a dúo con viejas glorias del panoramaa artístico ya fallecidas. Todo un éxito, vaya, que además tuvo elevados índices de audiencia.

El fenómeno Risto

La que se ha organizado con este tipo -Risto Mejide para los amigos-. Resulta que si algún estadio nos quedaba para rozar lo ridículo y lo surrealista, este publicitario de 31 años lo ha conseguido y sin mucho esfuerzo. La clave de su éxito se basa en los malos modos, en llevar unas gafas de sol en el programa de OT cuando participa como jurado -cosa, por cierto, de bastante mala educación y de dudoso gusto- y gracias a sus ya archiconocidas frases célebres tales como "eres un producto y no estás en operación cachas" o "eres un hortera,estra edición echaba en falta a un hortera y gracias a tí me quedo tranquilo. No estás nominado. Estás nominadísimo". Menudas perlitas.
Lo que más me llama la atención es que este sujeto, que no concede entrevistas y nomina a los concursantes cruelmente -se ha llegado a dudar que se trate de un papel-, parece ser que, a parte de subir la audiencia como la espuma cada vez que aparece, es el creador de la campaña publicitaria de BMW de Bruce Lee -todo un crack-. En fin, que este sujeto tan antipático se ha convertido en aquello que él exige a los triunfitos: un producto. Y yo me pregunto: ¿Cómo puede ser que semejante elemento se haya convertido en más importante que el propio programa? Quién sabe...

lunes, 11 de diciembre de 2006

Un día muy especial


Ayer, 10 de diciembre, se celebró el Día Internacional de la Radio y de la Televisión. Se trata pues de un momento idóneo para reflexionar sobre la situación en la que se encuentran los medios audiovisuales, especialmente nuestra querida caja tonta.
En este sentido, no podemos dejar de analizar y sorprendernos por todo lo que ha cambiado la caja de luz desde que comenzasen sus primeras emisiones. Hemos llegado a límites insospechados o si no, ¿quién suponía que se televisaría la llegada del hombre a la luna?, ¿quién pensaba que se llegasen a encerrar 10 personas en una casa llena de cámaras de televisión? o ¿quién podría haber imaginado que se televisaría en directo el mayor ataque terrorista de la historia? Increíble, ¿no es cierto?
La Unión Europea, con motivo de la celebración internacional de este día, ha hecho balance de la trayectoria de la televisión y, como consecuencia, ha anunciado que exigirá que todos los estados miembros dispongan de una autoridad televisiva competente e independiente que ayudará, a su vez, a renovar la directiva de Televisión Sin Fronteras. Además, pretende regular los límites de la publicidad -por cierto, lo que faltaba, porque tienen la intención de aumentar los minutos mínimos permitidos para emitirla. Loable iniciativa que veremos si llega a buen puerto.

Artículo relacionado: El correo digital