
No creo que se trate de que cada vez interesa menos. De hecho, sirva como ejemplo que el programa La noche de, que se emite en EITB es todo un éxito de audiencia. Lo que estamos viviendo es el avance del sensacionalismo en detrimento de lo cinematográfico, esto es, se está apostando por la basura en vez de por los contenidos de calidad. Así de simple.
No me creo que si se emite una buena película en prime time, y no a las 12 de la noche como suele ocurrir, tengan poca audiencia. No menospreciemos la inteligencia del espectador sin menospreciar la nuestra propia como telespectadores también.
Otro elemeto importante que se destacaba en la noticia es que se presta más atención al cine extranjero que al nacional. ¿No debería hacerse un esfuerzo -ya sabemos que cuesta pero merece la pena- y deberían promocionarse películas españolas, de jóvenes directores y así se crearía escuela y afición por este apasionante mundo? Es que me resulta paradójico que se sugiera que el cine está medio muerto y que no es rentable en televisión cuando, si se le pregunta a cualquiera, entre sus aficiones favoritas siempre se cita el cine. ¿Alguien me lo puede explicar?