martes, 28 de noviembre de 2006

Examen de conciencia

Este año, como ya se ha dicho hasta la saciedad -y el que no se haya enterado es porque no está en este mundo- RTVE ha soplado 50 velas con motivo del aniversario de su primera emisión. Parece mentira pero la caja tonta cumple años y hace ya más de medio siglo desde que un 28 de octubre de 1956 a las 20.30 comenzase la andadura de nuestra inseparable compañera de fatigas -ese día en Madrid sólo había 600 televisores-.
Cierto es que todos la criticamos, pero no podemos negar que forma parte de nuestra vida, de nuestra historia y, en definitiva de la historia de España y del Periodismo, por lo que, llegados a este punto, no está de más hacer examen de conciencia y escarbar en la memoria para repasar con fidelidad lo que ha sido y es la televisión.
No debemos olvidar aquellos comienzos en blanco y negro, aquellos documentales, el NODO, los concursos, la Bola de Cristal... Tantos y tantos programas que está grabados en la memoria de todos nosotros. La pregunta que nos debemos hacer es cómo ha cambiado, reflexionar sobre su pasado para poder mejorar el futuro, y analizar los puntos fuertes y los débiles para que continúe siendo un referente en nuestras vidas.
Por lo tanto, felicidades a RTVE ya que, al fin y al cabo, la historia de TVE es la misma que la de la televisión, la de todos nosotros en definitiva.

No hay comentarios: