miércoles, 15 de noviembre de 2006

La inmigarción y su deficiente tratamiento informativo


Los profesionales de la información han hecho examen de conciencia estos días sobre el fenómeno de la inmigración y su tratamiento televisivo y lo cierto es que las conclusiones a las que han llegado no son demasiado esperanzadoras. Los participantes, en un coloquio de la Asociación de la Prensa en Madrid, han llegado a la conclusión de que el tratamiento informativo del fenómeno de la inmigración es deficiente, simplista y que se le dedica poco tiempo.

Es positivo, productivo y tremendamente esencial y necesario que se realicen este tipo de propuestas y reflexiones para la mejora de los espacios informativos en televisión y no sólo en las públicas, que como ya sabemos cumplen una función social primordialmente. Más interesante todavía me parece que no se reflexione solamente a posteriori , ya que es vital para recuperar la credibilidad y la mejora del producto televisivo tratar con especial delicadeza estos fenómenos a los que los ciudadanos se sienten tan sensibles.

Que no se vuelva a llegar a la conclusión de que, por la rapidez y la inmediatez del medio, no se tratan los temas en profundidad. Esto es cierto pero también lo es que, en vez de más Gran Hermano, sería interesante que nos ofertasen programas de investigación de este fenómeno, por ejemplo.

Lo más triste de todo es que los propios profesionales justifican este supercial e insuficiente tratamiento informativo al argumentar que la televisón es especialista en dar soluciones simples a problemas complejos. Que cada uno reflexione pero, ¿es esto justificable?

No hay comentarios: