jueves, 18 de enero de 2007

Farruquito, a la cárcel


El país se paralizó a las 17.00 horas de la tarde de este martes. ¿Un atentado terrorista? ¿Un tsunami?¿O tal vez un terremoto? No señores, no. Nada más ni nada menos que Farruquito entrando en la prisión que le acogerá durante los próximos tres años. Increíblemente desmesurado el seguimiento que se ha realizado de este sujeto por parte de las cadenas televisivas que incluso interrumpieron la programación para retransmitir el acontecimiento en directo. ¿Estamos locos o qué?

Cierto que este sujeto suscita cierto interés entre la población de la España profunda -o quizás no tanto- pero es que se elevó a la categoría de información de interés general hasta el punto de aparecer en el telediario. Vergüenza nos tenía que dar.

Como siempre, se nos olvida la diferencia entre interés público -noticias que influyen en la vida de los ciudadanos por su relevancia- e interés del público -que alimenta el morbo, el sensacionalismo y lo soez, ya que no aporta nada a nuestras vidas más que la mera curiosidad y el cotilleo-. Dicho esto, los periodistas deberíamos aplicarnos el cuento y no caer en la trampa de la prensa rosa porque, si por algo debemos diferenciarnos de ellos, es por el rigor informativo y la defensa del tan denostado interés público. He dicho.

sábado, 13 de enero de 2007

Feliz cumpleaños, Caja Tonta


Con motivo de las celebraciones organizadas por TVE por su 50º aniversario, y tras el exitoso programa de Jesús Hermida que recordaba las imágenes más importantes de la vida de nuestra joven televisión, ahora se estrena un espacio dentro de los informativos de TVE1 que repasará los momentos estelares de la historia de los informativos. Iniciativa que, a pesar de que pueda parecer un recurso muy manido, sin duda es interesante para rescatar de la memoria acontecimientos históricos.

Mucha gente ha criticado esta iniciativa tachándola de "previsible y aburrida". Quizás estas personas prefieren ver algún reality o algún talk show donde sale Mengana acusando a su madre de haberla abandonado de niña. En fin, cada uno se define a sí mismo también por lo que ve.

El espacio -que se estrena mañana- llevará por título ¿Te acuerdas? y tiene previsto emitir en primer lugar el multitudinario entierro de Tierno Galván, el que fuera alcalde de Madrid, funeral que supuso un hito porque se cortó la emisión del espacio que en esos momentos estaba en antena y se pasó a retransmitir en directo el acontecimiento.

A todos nos viene bien recordar de vez en cuando cuál fue el pasado, cómo ocurrieron las cosas y cómo se vivieron, porque eso, sin duda, nos ayuda a afrontar nuestro presente. Felicidades, Caja Tonta.

miércoles, 10 de enero de 2007

Lo que faltaba para el duro

Por si algo nos faltaba de ver en nuestra querida caja tonta, ahora nos asaltan con horripilantes -y de muy mal gusto, todo hay que decirlo- programas en los que ciudadanos de a pie acuden desesperados para que les practiquen una operación de cirugía estética. Y es que ya no saben qué inventar.

Cuando antes la guerra entre las cadenas televisivas se daba en los espacios informativos y en programas de entretenimiento de calidad, ahora -por si algo nos faltaba en este panorama tan podrido por la basura y la inmundicia-, nos asaltan -literalmente- con bodrios de esta calaña. Nada mejor para pasar el rato.

Además del programa de Telecinco TNT, en el que se han comenzado a buscar personas para ser sometidas a operaciones de estética, Antena 3 comenzará a grabar próximamente un programa en el que los concursantes eliminarán sus complejos, se someterán a impresionantes cambios de look y transformarán sus vidas. Qué fuerte.... Lo peor de todo es que para los cástings se han presentado ya 15.000 personas que están dispuestas a convertir su desgracia en un espectáculo de masas. Deplorable.

Lo más escandaloso es que se permiten el lujo -y el descaro- de pedir a gente "con grandes complejos y que sean extremadamente feos", tal y como pedía la productora de la que será la versión española del "Cambio total" estadounidense. Y esta elementa puso como ejemplo perfecto de lo que busca el programa el caso de una mujer de EE. UU. que nunca se había desnudado delante de su marido por vergüenza ya que tenía los senos extremadamente grandes -necesitaron cuatro operaciones para quitarle los 12 kilos de grasa que la sobraban de los pechos en cuestión-. Toma ya. Miserable de por sí es vender las miserias. Aún más que lo televisen por medio mundo. Lo que faltaba para el duro.

jueves, 4 de enero de 2007

Repugante


En alguna ocasión me han acusado de criticar mucho el panorama televisivo, pero es que no me queda otra. Máxime cuando se emiten en las televisiones estatales -en los informativos- las escabrosas y repugnantes imágenes de la ejecución de Sadam. Nada más desagradable para el cuerpo.

Nadie niega que Sadam era un elemento de la peor calaña cuyos actos asesinos y condenables no obvio, pero es que con este proceso han quedado en evidencia muchas cosas. Por ejemplo, ¿era necesaria la horca -esa arma de matar milenaria y retrógrada- y, si lo era, era imprescindible para el interés ciudadano -que no para el interés del ciudadano- transmitir la ejecución? No es que lo defienda, pero es que como ser humano al ver las imágenes, la empatía -que no la compasión- se apoderó de mi cuerpo y reflexioné sobre si no hubiera sido más acertado una condena de cadena perpétua para el ex dictador, al que, sin duda, no podían dejarle de pasar factura sus fechorías. Si somos contrarios a la pena de muerte lo debemos ser para todos. Sin embargo, este es otro tema.

Culpa de las cadenas de televisión por emitir los últimos escalofriantes momentos de Sadam. Y así, la polémica está servida. ¿Son éticas las imágenes? En mi opinión, las imágenes duras se pueden emitir, pero es que en este caso es innegable que su valor informativo era nulo. ¿Qué nos aporta ver los últimos momentos y la agonía de nadie, aunque sea el ser más repulsivo de la faz de la tierra?


El debate, sin duda, está abierto entre los periodistas. La ética, ese elemento tan olvidado y denostado al que tan pocas veces concedemos el puesto que se merece, ha hecho de nuevo su aparición en un momento en el que nunca debería haberse marchado. En cualquier caso, los profesionales valoran las informaciones y toman decisiones -se corre el riesgo de acertar o no, pero así es la vida- y debemos aprender de los errores y mejorar. Deberíamos reflexionar sobre las posturas que se han tomado en la dichosa caja tonta y en la prensa escrita en sus portadas y en cuál es la más ética y correcta, no ya desde el punto de vista humano -que también- sino desde el informativo.

miércoles, 3 de enero de 2007

Los Simpson siempre están de moda


Si en el panorama actual -y me atrevería a decir que en los últimos 10 años, aunque en EE.UU lleva casi 20 años en antena- hay una serie que merezca todos mis respetos y unos minutos de estudio es Los Simpson, esa parodia tan acertada de la sociedad americana y, por qué no decirlo, también de la española.

Si algo hay que me sorprende es que, a pesar de que cada día se emiten capítulos repetidos y de que tengo la habilidad de, en tan sólo tres minutos, averiguar de qué capítulo se trata -me los sé todos de memoria-, lo alucinante, repito, es que los sigo viendo. Más aún, me sigo tronchando con las travesuras de Bart y las idioteces de Homer. Y es que, ¿quién no conoce un señor Burns o una sensata Marge? Nada más divertido que poner un Homer en tu vida.

El éxito de la serie reside en que todos nos sentimos identificados con un personaje, con un habitante de este pueblecito que nadie sabe dónde está -Springfield-y su secreto está en que nos atraen sus cada día más extravagantes historias.

Felicito, pues, a los programadores de Antena 3 y los emplazo a que continúen con esta fabulosa serie, aunque me gustaría que no se repitiesen tanto. Ardo en deseos de ver la película que se estrena este año. La cosa promete.

viernes, 29 de diciembre de 2006

Lo más de lo más


Lo más de lo más. Lo más cutre entre lo cutre. Lo más ridículo y estúpido. Enciendo el televisor y me encuentro con algo totalmente esperpéntico, digno de las mejores novelas de Valle Inclán. En el programa Dónde estás corazón -que se emite los viernes en Antena 3- le están entrevistando a Isabel Gemio, ahora periodista radiofónica, y la oigo poner a bajar de un burro a los programas del corazón. Nada más paradójico.

Y es que la presentadora extremeña está realizando una crítica feroz al mundo del colorín -curiosamente, no sé si se ha dado cuenta, pero está en un programa de esos haciendo promoción. O sea, que para esto no deben de ser tan malos-. Aún más patético me parece ver cómo los contertulios intenten hacer una defensa a la desesperada de su mundillo podrido, de sus entrevistas y de su ética. Tiene narices también la cosa.

La Gemio -como se la suele llamar- como colmo de los colmos reconoce que ella en su programa de Onda Cero a veces entrevista a personajes del corazón. La muy hipócrita se permite el lujo de disertar sobre lo bueno y lo malo, sobre lo terrenal y lo divino, sobre la fama y el éxito. Y es que hay que tener poca vergüenza cuando uno critica y luego utiliza a los medios para hacer campaña -lo cual es respetabilísimo- sobre la enfermedad de su hijo. Pero hay que ser consecuente.


Tiene todo el derecho a criticarlos y rechazarlos pero no es de recibo que vaya a su casa a insultarlos. Que predique con el ejemplo.

sábado, 23 de diciembre de 2006

Más de lo mismo


Apenas queda un día para Nochebuena -parece ser que una de las noches del año en la que más se ve la televisión- y la programación va a ser un calco exacto de la del año pasado, es decir, lo que voy a ver mañana ya lo he visto los últimos 23 años de mi vida. Y me pregunto, ¿es que no hay nadie al que se le puedan ocurrir ideas un poco más originales?


Después del tipiquísimo mensaje navideño del Rey -que, para asombro de cualquiera dada su interminable verborrea es uno de los momentos más vistos del año- llega Raphael -cómo no- cantándonos sus mayores éxitos, los villancicos, acompañado de otras viejas glorias que cantan a la Navidad.

Me parece fenomenal que se apueste por actuaciones musicales pero es que ya me canso un poquito de ver todos los años exactamente lo mismito. Ya es hora de que nos oferten programas un poco más variados -no digo que el show de Raphael no sea de calidad, sino que, año tras año las mismas caras y las mismas actuaciones, se hacen pesaditas-. Ya veremos qué nos ofrecen en Nochevieja, aunque me temo que no pasaremos de los típicos cotillones horteras en los que salen cuatro petardos riéndose y con la copita de champán.

Luego dicen que es la noche del año en la que más se sale. Cómo no. A ver quién es el valiente que se atreve a quedarse en casa a ver tanta estupidez. Lo veremos en tan sólo 8 días.