martes, 13 de febrero de 2007

Todo médicos


Si alguien es hipocondríaco o teme estar entre los temidos médicos, lo tiene claro -como se suele decir-. En este momento -y a riesgo de quedarme corta- hay unas 5 series televisivas que están en las parrilas televisivas. Vaya, que a una se le quitan las ganas hasta de ir a la consulta del médico.

La palma se la llevan Cuatro y Telecinco. Sin lugar a dudas, estamos en el momento de mayor boom televisivo de estas series pero, no obstante, se ve el desgaste del producto. La última de éstas -MIR- no ha tenido la acogida que se esperaba. Parece que el producto está resentido-

Heridos de muerte
Sin embargo, éste no es el único campo en el que se nota el desgaste de ciertos productos. Al parecer, los realities sufren sus horas más bajas en audiencia. Y para muestra, un botón: esta misma semana se ha cambiado de día y horario el reality La casa de tu vida. Quizá el público no es tan tonto como suponemos y está más que harto de ciertos formatos. Tiempo al tiempo.

2 comentarios:

Subversados dijo...

En mi piso descubrí House –esta noche toca–, están enganchados y, la verdad, es ameno, me gusta.
Alucino con los diálogos más técnicos, tienen que ser difíciles de aprender.
Pero en cuanto a los cortes del prota, si yo hiciera el papel podría improvisar ;D

A él tampoco sé cómo le aguantan

Finileta dijo...

A 'Hospital Central', 'MIR', 'Anatomía de Grey' y 'House' hay que sumarles las reposiciones de 'Doctoras de Filadelfia' (ETB 2) y 'Urgencias' (TVE 1). A este paso todos vamos a convertirnos en expertos médicos y vamos a desaturar la sanidad pública. Eso si no agotan la fórmula antes.