domingo, 18 de febrero de 2007

Gato por liebre


Si algo interesante se pudo ver ayer, sábado, en la televisión fue el programa de Telecinco El buscador de historias en su primera edición. Resulta que se emitió un reportaje de lo más ingenioso dentro este programa fresco, dinámico e inteligente -dentro de lo que hay-.

Una reportera encarga a una guardería que los chavales -de tres añitos- hagan un cuadro. La periodista introduce la "obra de arte" en el recinto de ARCO y consigue exponerla en un mural. Según se van acercando críticos de arte y curiosos varios, la susodicha les pregunta qué les sugiere el cuadro. Explicaciones de lo más variopinto: una gran represión sexual, la intimidad del hogar, una gran meditación, y chorradas de este estilo. O sea, que quedaron a la altura del barro -o quizá todavía peor, si es que se puede-.

Lo mejor fueron dos señoras de avanzada edad que iban de intelectuales. A la pregunta de si 15.000 euros les parecía un precio adecuado para el cuadro, una de ellas, de lo más repipi contestó :"El arte no tiene precio". En fin, que cada uno juzgue por sí mismo. Se tuvieron que morir de vergüenza al verse en la televisión.

Todo esto -gracias al ingenio y la habilidad de la reportera- para dejar al descubierto a un nutrido grupo de casposos sabihondos y para demostrar que en el arte moderno, como tantas veces, nadie sabe distinguir un huevo estampado contra un lienzo de una obra de arte, ni un dibujo de guardería de un cuadro de los más vanguardista. Y -perdonad mi ignorancia- es que no me extraña.

En resumidas cuentas, se trata de una de las labores informativas por las que deberíamos luchar los profesionales, esto es, la denuncia. Cómo no, por dejar a la altura del betún a aquellos estúpidos que van de pedantes y no saben hacer la o con un canuto. A todos aquellos que entonan la oda a la idiotez, exacerbada por el claro deseo de querer aparentar lo que no se es. A todos y cada uno de ellos.

Que no nos den gato por liebre.

7 comentarios:

Subversados dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Subversados dijo...

"El emperador está desnudo"

Subversados dijo...

Esa frase del cuento "El traje nuevo del emperador" es lo ke he publicado al tercer intento, tras haber redactado dos comentarios más extensos alrededor de esa idea ke blogger o firefox no me han dejado publicar.

Subversados dijo...

Creo ke esta vez tampoco me va a dejar

Coincido contigo en la crítica a la pretenciosidad

En el arte moderno hay d todo, y no hay por ké buscarles sentido a todas las obras

Pero hay verdaderos timos, como el traje nuevo del emperador

Unos timadores camelaron a un vanidoso emperador haciéndose pasar por sastres capaces d confeccionar un traje invisible para los tontos. Evidentemente, tal vestimenta no existía, pero todos fingieron verla para no pasar por tontos, empezanddo por el soberano, que convocó al pueblo para mostrarles su nueva adquisición. Los súbditos, atónitos, tampoco kisieron pasar por tontos, hasta que un niño en su inocencia se burló del monarca:
"¡El emeprador está desnudo!"
Y todos despertaron del engaño y rompieron a reír

Naiara Vink Larruskain dijo...

Cuánta razón tienes. Es increíble la de gente que va de entendida por la vida y no sabe muy bien cual es su lugar. Dice un refrán que "nada hay más atrevido que la ignorancia" y, por desgracia, ignorante y disinformados, hay muchos.

Lo mismo ocurre con la ópera, por ejemplo. Más de 70% seguro que no saben distinguir un do de un fa pero ellos y ellas, de punta en blanco (eso sí), ahí que van. Mirando por encima del hombro al que va en vaqueros a disfrutar de la música, única y exclusivamente, quien, con total seguridad, es un gran entendido de la misma.

Lo del cuadro ya se hizo en otro museo, no recuerdo cuál es. Es de traca. ¿Hasta dónde vamos a llegar?

Subversados dijo...

ah, lo de "El emperador está desnudo", lo anotó alguien en el libro de visitas de 1 museo d Donosti cuando la bienal d arte contemporáneo Manifesta 5

Hay cantidad d anécdotas con el art moderno, muchas relativas a la seguridad en los museos, pero ahora sólo recuerdo una, por el comentario de Naiara (por cierto, no te pudimos ver ayer en Canal Euskadi – no sabía ni ke existiera–), ke tal vez sea a la ke se refiere: unos tipos, no sé si alumnos d Bellas Artes, autodenominados "comando" no sé ké, colgaron en el Guggen un cuadro llamado "torbellino de amor" bastante gracioso (lo voy a poner ahora mismo en mi blog por si queréis verlo), y estuvo expuesto no sé si 20 minutos hasta que se percataron del engaño.

Subversados dijo...

¿Y no hicieron también algo parecido con cuadros pintados por chimpancés?