
Al principio pensé que se trataba de una mera coincidencia. Más tarde me incliné por deducir que quizá se emitiese tanto merengue porque era el equipo que más aficionados tenía en el territorio nacional. Pero es que ha llegado un momento en el que, ocurra lo que ocurra en el panorama deportivo, siempre se busca la imagen del Real Madrid. Es más, en ocasiones, frente a otro logro deportivo -como puede ser una buena clasificación de un tenista español- me atrevo a decir que se siguen concediendo más minutos a los merengues, sin olvidar que en las informaciones referentes a la liga española parace que no juegan más equipos. El Athletic sólo aparece un par de minutos si juega contra los blancos.
Aceptemos que, en efecto, el Real Madrid suscita cierto interés. Comprendo que cada cadena suele abrir sus espacios deportivos con las informaciones referentes a los eventos que televisa -Telecinco nunca abrirá con la Champions si puede hacerlo con la Fórmula 1-. Dejando de un lado los intereses comerciales, lo que no es de recibo es que no se tengan en cuenta elementos de evaluación periodísticos como la relevancia de la información. Debería primar un poco más el rigor periodístico y valorar las noticias más importantes del día dejando en un segundo plano los intereses publicitarios y de retroalimentación de las cadenas. Dicho queda.
Aceptemos que, en efecto, el Real Madrid suscita cierto interés. Comprendo que cada cadena suele abrir sus espacios deportivos con las informaciones referentes a los eventos que televisa -Telecinco nunca abrirá con la Champions si puede hacerlo con la Fórmula 1-. Dejando de un lado los intereses comerciales, lo que no es de recibo es que no se tengan en cuenta elementos de evaluación periodísticos como la relevancia de la información. Debería primar un poco más el rigor periodístico y valorar las noticias más importantes del día dejando en un segundo plano los intereses publicitarios y de retroalimentación de las cadenas. Dicho queda.
1 comentario:
En esto voy a estar en desacuerdo contigo, porque las noticias se deben catalogar o jerarquizar dependiendo del interés que produzcan, y en España una noticia del real madrid irrelevante tiene más trascendencia que una muy relevante de otro equipo, poniendonos en que se hace desde un punto de vista acertado.
Pero a diferencia de lo que nos quieran contar, hay muy poca gente aficionada al fútbol de verdad, que le guste toda la información, lo que abunda son fieles a un sentimiento patrio o a unos colores de un equipo, a los que les da igual el resto de clubes,(abunda por igual en todas las aficiones) y como el Madrid es quien más aficionados tiene, de largo si lo comparamos con el barcelona, el resto mejor ni hablar, es lógico que se coma el pastel.
Ese tipo de información que a ti te gustaría se encuentra en medios especializados como revista futbolistas o don balón, donde hablan de todo a gran escala y el madrid y el barça, son prácticamente dos más. Yo como periodista aprendi hace mucho tiempo que para triunfar hay que olvidarse de las éticas, porque en la facultad nos venden a todos la moto con lo del periodismo objetivo, si hagas lo que hagas nunca serás objetivo...vaya contradicción(:0) así q yo haría lo mismo que ellso, porque consigues más audiencia y no debes olvidar que estas viendo un informativo generalista de información general, y la sección de deportes ha de ser breve y no da tiempo a meter todo, aunque cada vez por suerte es más extensa, porque hay muchos deportes que tienen interés general y la sociedad ha cambiado, ahora se pide más deporte (F1, NBA...).
Para no ver información, o leer, donde noticias como "dónde va a pasar las navidades Ronaldo" obtengan más valor que otras que sean más importantes para un club como una destitució de un técnico, debes acudir a otros medios, porque la jerarquía que hace la población total de la información deportiva es la misma exactamente que la que hace A3 o cualquier medio privado, si no fuera así, no les saldría rentable, y creeme que esa es su mayor virtud, conocer los gustos de la gente, por eso los audimetros y las encuestas de gustos del consumidor cada día son más importantes.
No creo que la información deportiva este mal, aunque si esta mal para mis gustos propios, pero entiendo qeu en un telediario se deba difundir los mensajes que a más gente interesan, y no jerarquizarlos sin tener en cuenta el criterio del espectador.
La postura lamentable creo que es la de olvidarse del gusto de la gente y ofrecer lo que la productora prefiera, para hacer publicidad del deporte donde han invertido para comprar los derechos. Eso hace y hará T5 con la F1, que tendrá interes y por eso lo hacen, pero no tiene más interes que el futbol aún. Eso hace la 1 con las motos que dan mucho mas espacio de motos que de f1, pq sabes q en la f1 está invertido el dinero de la competencia. A3 hace lo mismo con la Champions y la sexta con la Liga , pero creo que ellos tienen más argumentos para hacerlo pq el futbol es el deporte con mas interes y si haces la liga y la champions como el primer elemneto de la Agenda SEtting, pues se relaciona con lo que la gente demanda.
Espero haber sido claro... Feliz 2007 y a ver si abro un debate aqui...
Publicar un comentario