martes, 13 de febrero de 2007

Todo médicos


Si alguien es hipocondríaco o teme estar entre los temidos médicos, lo tiene claro -como se suele decir-. En este momento -y a riesgo de quedarme corta- hay unas 5 series televisivas que están en las parrilas televisivas. Vaya, que a una se le quitan las ganas hasta de ir a la consulta del médico.

La palma se la llevan Cuatro y Telecinco. Sin lugar a dudas, estamos en el momento de mayor boom televisivo de estas series pero, no obstante, se ve el desgaste del producto. La última de éstas -MIR- no ha tenido la acogida que se esperaba. Parece que el producto está resentido-

Heridos de muerte
Sin embargo, éste no es el único campo en el que se nota el desgaste de ciertos productos. Al parecer, los realities sufren sus horas más bajas en audiencia. Y para muestra, un botón: esta misma semana se ha cambiado de día y horario el reality La casa de tu vida. Quizá el público no es tan tonto como suponemos y está más que harto de ciertos formatos. Tiempo al tiempo.

lunes, 5 de febrero de 2007

Unanimous


Si creíamos que lo habíamos visto todo, si teníamos a Gran Hermano por el monstruo indecente que se cuela en nuestros hogares para traernos lo más deplorable del ser humano... Nos hemos equivocado. Aunque parezca increíble, aún hay algo peor que todo eso.

No hablo de otro programa que Unanimous, del que, tras haberlo visto ayer tan sólo 20 minutos, ya me hecho una idea de la clase de personas que acuden a estos programas -por si tenía alguna duda-.

Tanto fue el susto y la sorpresa que me llevé que, mientras lo veía, salté del sofá y fui corriendo a por papel y lápiz para apuntar -no quería que se me escape ni una- las absurdeces que se dijeron en tan limitado espacio de tiempo.

En primer lugar, se premió a un concursante por ser el que a precio más bajo se vendió. El juego consistía en proponerles una serie de situaciones en las que se les ofrecía dinero por hacer cosas deplorables moralmente como cobrar por acostarse con alguien para ascender socialmente. Pues bien, un concursante recibió premio por venderse por sólo 15.000 euros. Excelente ejemplo a la juventud.

Otra concursante hizo las delicias del público cuando confesó sin ningún pudor que en una ocasión le rompió la nariz a su pareja no porque la hubiera agredido -que tampoco-, sino "porque era un llorica". Toma ya.

No contentos con esto, otra de las señoritas que concursan en este espacio- en el que deben ponerse de acuerdo sobre quién se merece el premio y cuanto más tarden en decidirlo menos dinero va quedando- se dedicó a tontear con uno de los individuos de la casa y luego se negó a pasar a mayores con el susodicho. En consecuencia, este tipejo -que dice ser gigoló- la calificó de "calientapollas", momento en el que el público asistente en plató estalló en aplausos y gritos de apoyo al energúmeno. Parece mentira, pero todo esto en tan sólo un ratito. Palabrita del niño Jesús.

Desde luego, sobran los calificativos en un programa que es, a parte de pérdida de respeto, de tiempo y de inteligencia, una inmundicia en la que parece que todo vale por 1.000.000 de euros. Allá ellos.

martes, 30 de enero de 2007

Más telerrealidad

El domingo Ximo Rovira -conocido por presentar el programa de dudoso gusto Tómbola, entre otros "méritos"- el reality Unanimous. En fin, para qué andarnos con tonterías. Un programa de lo más lamentable.

No me extraña que la fabulosa serie Aída, de Telecinco, superase en cuatro millones de espectadores a esta nueva oda a la estupidez, en la que concursan una señora que se jacta de haber robado más de 35 bancos, un gigoló y una empresaria arruinada y deseperada, entre otros. Patético.

domingo, 28 de enero de 2007

Basta ya


Nos deben de tomar por tontos. Resulta que ahora tenemos polígrafo hasta en la sopa. Comenzó esta fiebre con Antena 3, le siguió Telecinco y, para colmo, esta misma cadena repite cada sábado por la noche sesiones de El Polígrafo a famosillos que, por si esto fuera poco, ya se han sometido al dichoso aparato en otras ocasiones, en otras cadenas y en otros ambientes. Pero con las mismas preguntas. Y yo me pregunto, ¿nos toman por tontos o qué?

No trato de ser cínica pero es que a nadie se le ha ocurrido plantarse que si este aparato fuera tan fiable y tan estupendo sería utilizado por el aparato judicial, político o policial. ¿O qué? ¿No será todo un burdo engaño?

No obstante, a pesar de que en principio puede parecer serio, yo emplazo a las cadenas a que paren esta locura poque ya estamos aburridos. Basta ya.

domingo, 21 de enero de 2007

Una buena oferta


El programa de TVE1 España directo se ha convertido en una de las principales referencias en las tardes televisivas de nuestro país. Es un programa que, a pesar de que pueda parecer que está destinado a las personas mayores -que puede ser-, lo cierto es que su calidad informativa y su oferta supera con creces a las otras cadenas de televisión.

Sus contenidos son ágiles, cuentan historias de personas de carne y hueso, sus fiestas, sus hazañas y sus desventuras, además de ahondar en los sucesos y en los reportajes interesantes como el que se ha emitido esta tarde: pasar una noche con una patrulla de la Policía Local de Bilbao con ayuda de perros-policía. En resumidas cuentas, todo un acierto.


Cierto es que, a primera vista nos puede parecer que es un programa desfasado que sólo atiende a las necesidades de la España profunda pero es que comparado con lo que hay a esa misma hora -historias de imbéciles contadas por imbéciles y sometidas al análisis infalible del polígrafo- este programa es todo un lujo para los sentidos.

Ahora han apostado por aumentar su emisión a los domingos también. Veremos si el producto no se desgasta. Producto, por otra parte -y salvando las distancias- parecido a El Buscador, de Telecinco. Ójala se apostase más por estos contenidos y no por lo burdo y soez.

jueves, 18 de enero de 2007

Farruquito, a la cárcel


El país se paralizó a las 17.00 horas de la tarde de este martes. ¿Un atentado terrorista? ¿Un tsunami?¿O tal vez un terremoto? No señores, no. Nada más ni nada menos que Farruquito entrando en la prisión que le acogerá durante los próximos tres años. Increíblemente desmesurado el seguimiento que se ha realizado de este sujeto por parte de las cadenas televisivas que incluso interrumpieron la programación para retransmitir el acontecimiento en directo. ¿Estamos locos o qué?

Cierto que este sujeto suscita cierto interés entre la población de la España profunda -o quizás no tanto- pero es que se elevó a la categoría de información de interés general hasta el punto de aparecer en el telediario. Vergüenza nos tenía que dar.

Como siempre, se nos olvida la diferencia entre interés público -noticias que influyen en la vida de los ciudadanos por su relevancia- e interés del público -que alimenta el morbo, el sensacionalismo y lo soez, ya que no aporta nada a nuestras vidas más que la mera curiosidad y el cotilleo-. Dicho esto, los periodistas deberíamos aplicarnos el cuento y no caer en la trampa de la prensa rosa porque, si por algo debemos diferenciarnos de ellos, es por el rigor informativo y la defensa del tan denostado interés público. He dicho.

sábado, 13 de enero de 2007

Feliz cumpleaños, Caja Tonta


Con motivo de las celebraciones organizadas por TVE por su 50º aniversario, y tras el exitoso programa de Jesús Hermida que recordaba las imágenes más importantes de la vida de nuestra joven televisión, ahora se estrena un espacio dentro de los informativos de TVE1 que repasará los momentos estelares de la historia de los informativos. Iniciativa que, a pesar de que pueda parecer un recurso muy manido, sin duda es interesante para rescatar de la memoria acontecimientos históricos.

Mucha gente ha criticado esta iniciativa tachándola de "previsible y aburrida". Quizás estas personas prefieren ver algún reality o algún talk show donde sale Mengana acusando a su madre de haberla abandonado de niña. En fin, cada uno se define a sí mismo también por lo que ve.

El espacio -que se estrena mañana- llevará por título ¿Te acuerdas? y tiene previsto emitir en primer lugar el multitudinario entierro de Tierno Galván, el que fuera alcalde de Madrid, funeral que supuso un hito porque se cortó la emisión del espacio que en esos momentos estaba en antena y se pasó a retransmitir en directo el acontecimiento.

A todos nos viene bien recordar de vez en cuando cuál fue el pasado, cómo ocurrieron las cosas y cómo se vivieron, porque eso, sin duda, nos ayuda a afrontar nuestro presente. Felicidades, Caja Tonta.